Delirantemente feliz. La borracha lucidez de encajar. Gustar, mejor dicho. Un rompecabezas que sin nosotros no sería el mismo. No importa qué ni quienes somos. Un momento cálido que se debe dar cada mucho tiempo. O un golpe de suerte; el reflejo que nos da una chance más en la vida. Ese alguien que poneSigue leyendo «Sin tierra ni flores»
Rodrigo De la Serna: «Me encargué de recargar el patetismo de Palermo para denunciar lo penoso de ser misógino»
Rodrigo De la Serna, durante su paso por Caja Negra, dijo que “Okupas es un programa que resiste el paso del tiempo”, como también habló sobre “Diarios de una motocicleta”, la controversia de su personalidad en «La casa de papel», anécdotas durante grabaciones e imitó a Lombardo, su icónico personaje en «El Puntero». “Okupas esSigue leyendo «Rodrigo De la Serna: «Me encargué de recargar el patetismo de Palermo para denunciar lo penoso de ser misógino»»
Sin vergüenza
Seis meses son muchísimo tiempo. En medio año puede cambiar la vida de una persona, el crecimiento personal al igual que el fracaso. Están ahí, los extremos pueden ser caminados en quince minutos. A pesar de ello, las sensaciones pueden ser atemporales y no sentir el correr de los años, anoche lo sentí. En unaSigue leyendo «Sin vergüenza»
La envidia como un mal artista: ¿Ideas que se vuelven realidad?
Hay ciertas cosas en las que no creo. Soy una persona básica, siento lo tangible, y en general no creo en energías espirituales, almas o en las populares «vibras». No lo descarto, pero hasta que no me pase a mí, no lo voy a creer. Durante mis diecinueve años tuve problemas de autoestima, cosa queSigue leyendo «La envidia como un mal artista: ¿Ideas que se vuelven realidad?»
«Ahora reparto yo»
«El caso no es que seas la mejor, sino que lo sos para mí. Tampoco que tengas un novio que no conozco, o que no te intereses en mí. Bueno, eso no lo sé. Me preocupa estar enamorado de un mundo del que no sé nada. Y de forma incierta, nunca lo haré. ¿Ya decidiste?Sigue leyendo ««Ahora reparto yo»»
Mala memoria
El primer cigarrillo a escondidas en el patio de la casa de Córdoba. Nuestro, mi primer beso en el pasillo oscuro en medio del cumpleaños de alguien, de una amiga que ahora en la calle no saludaría. Escondo esa estúpida fractura (que nadie se entere). La primera ola que me llevaría al fondo. «Agarrá aire»,Sigue leyendo «Mala memoria»
Aire necesita para respirar
Es un sendero muy caminado, embarrado, y yo en patas. Reflexiono una y otra vez si vale la pena ensuciarme. Te pesqué y te lancé al mar para que vuelvas con ellos. A tu lugar, que no sé si te gusta. Podría zambullirme y besarte en el océano. Complicado, pero ¿qué rosa no tiene espinas?Sigue leyendo «Aire necesita para respirar»
Traga lo que escupe
Un halago inesperado me emociona y abraza mi autoestima. El espejo, a veces, me lo arrebata como quien le roba a los viejos. Un descaro, sí. Dominante es la falta de confianza, pero también va a ser destituida algún día. Me visto para mí, nunca para vos. Hace un tiempo buscaba el pulgar de alguienSigue leyendo «Traga lo que escupe»
Vidas paralelas
Su cabecita la vuelve loca y una abejita le pincha las ideas. Su garra aún no es suficiente. Sale cada día convencida a comerse el mundo, pero su fantasía queda colgada en la manija de la puerta. Ahora vive la vida por películas. Sueña con ser aquella protagonista de cabello rubio y fina cintura. AlSigue leyendo «Vidas paralelas»
Sin Oasis en su África
«Llorar sana», así te lo venden. Un mal vendedor, seguro. Si así fuese, ella viviría por quinientos años más. O tal vez, se hubiese convertido en algún tipo de Dios, ángel o profeta. Pero no fue así. El estanque quedó vacío y los ríos se secaron. Un gran diluvio universal viajaba cada noche por susSigue leyendo «Sin Oasis en su África»
Eutanasia: el derecho a la vida, ¿y a la muerte?
En nuestro país, la eutanasia voluntaria no está autorizada por alguna norma. En este caso, un médico u otra persona produce la muerte del paciente que la consintió. ¿Está bien que esto suceda? ¿Acaso un enfermo terminal no debería poder elegir sí quiere o no seguir viviendo? Quizás un acto retorcido es ver a unaSigue leyendo «Eutanasia: el derecho a la vida, ¿y a la muerte?»